AUTOEVALUACIÓN
El Decreto 361/2011, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Conservatorios Elementales y de los Conservatorios Profesionales de Música, en el artículo 27 establece los puntos que se deberían tener presentes sobre la autoevaluación de los centros. Este articulo indica que:
Artículo 27. Autoevaluación.
1. Sin perjuicio del desarrollo de los planes de evaluación de los centros que lleve a cabo la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa, los conservatorios realizarán una autoevaluación de su propio funcionamiento, de los programas que desarrollan, de los procesos de enseñanza y aprendizaje y de los resultados de su alumnado, así como de las medidas y actuaciones dirigidas a la prevención de las dificultades de aprendizaje, que será supervisada por la inspección educativa.
2. La Agencia Andaluza de Evaluación Educativa establecerá indicadores que faciliten a los conservatorios la realización de su autoevaluación de forma objetiva y homologada en toda la Comunidad Autónoma, sin menoscabo de la consideración de los indicadores de calidad que establezca el departamento de orientación, formación, evaluación e innovación educativa y a los
que se refiere el artículo 76.2 n).
3. Dicha evaluación tendrá como referentes los objetivos recogidos en el Plan de Centro e incluirá una medición de los distintos indicadores establecidos que permita valorar el grado del cumplimiento de dichos objetivos, el funcionamiento global del conservatorio y de sus órganos de gobierno y de coordinación docente. Corresponde al departamento de orientación, formación, evaluación e innovación educativa la medición de los indicadores establecidos.
4. El resultado de este proceso se plasmará, al finalizar cada curso escolar, en una memoria de autoevaluación que aprobará el Consejo Escolar, contando para ello con las aportaciones que realice el Claustro de Profesorado, y que incluirá:
a) Una valoración de logros y dificultades a partir de la información facilitada por los indicadores.
b) Propuestas de mejora para su inclusión en el Plan de Centro.
5. Para la realización de la memoria de autoevaluación se creará un equipo de evaluación que estará integrado, al menos, por el equipo directivo, por la jefatura del departamento de orientación, formación, evaluación e innovación educativa y por un representante de cada uno de los distintos sectores de la comunidad educativa elegidos por el Consejo Escolar de entre sus miembros, de acuerdo con el procedimiento que se establezca en el reglamento de organización y funcionamiento del conservatorio.
Curso 2017-2018
En Consejo Escolar celebrado el 4 de julio de 2019, se aprobó la Memoria de Autoevaluación del Centro, elaborada por la Directiva y DOFEI y valorada por la comisión de autoevaluación.
Curso 2016-2017
En Consejo Escolar celebrado el 27 de junio de 2017, se aprobó la Memoria de Autoevaluación del Centro, elaborada por el DOFEI y valorada por la comisión de autoevaluación.
Curso 2015-2016
En Consejo Escolar celebrado el 11 de julio de 2016, se aprobó la Memoria de Autoevaluación del Centro, elaborada por el DOFEI y valorada por la comisión de autoevaluación.
CPMCM MEMORIA Autoevaluación 2015-2016 con anexos
En Consejo Escolar celebrado el 3 de julio de 2015, se aprobó la Memoria de Autoevaluación del Centro, elaborada por el DOFEI y valorada por la comisión de autoevaluación.
MEMORIA de AUTOEVALUACIÓN del CPCM. Curso 2014-2015
Curso 2013-2014
En Consejo Escolar celebrado el 7 de julio de 2014, se aprobó la Memoria de Autoevaluación del Centro, elaborada por el DOFEI y valorada por la comisión de autoevaluación.
Pingback: Memoria de Autoevaluación | DOFEI del C.P.M. "Cristóbal de Morales"
Pingback: Documentos fin de curso elaborados por el DOFEI | DOFEI del C.P.M. "Cristóbal de Morales"